Saltar al contenido

Los 10 mejores grupos de heavy metal para rockear sin parar

El heavy metal es un género musical que se originó a finales de los años 60 y principios de los 70. Se caracteriza por su sonido potente, distorsionado y pesado, así como por la utilización de guitarras eléctricas, baterías y voces agresivas. Desde entonces, ha sido uno de los géneros más populares y queridos por los fanáticos de la música en todo el mundo.

En este artículo, vamos a explorar los 10 mejores grupos de heavy metal para rockear sin parar. Conoceremos los criterios que se utilizan para elegir a los mejores, las canciones más emblemáticas de cada uno de ellos y algunos datos interesantes sobre su historia y trayectoria.

Así que, si eres un amante del heavy metal y estás buscando nuevos sonidos para explorar y disfrutar, ¡sigue leyendo!

Índice

¿Qué es el heavy metal?

El heavy metal es un subgénero del rock que se caracteriza por su sonido pesado y potente, con riffs de guitarra distorsionados, baterías contundentes y voces agresivas. Aunque su origen se encuentra en los años 60 y 70, el heavy metal se ha mantenido vigente hasta la actualidad, con una gran cantidad de seguidores y bandas en todo el mundo.

Entre las características más destacadas del heavy metal, podemos mencionar:

– Guitarras distorsionadas y potentes
– Baterías contundentes y poderosas
– Voces agresivas y gritos
– Letras con temáticas oscuras, como la muerte, la guerra o la religión
– Atmósferas densas y oscuras

¿Cuáles son los criterios para elegir los mejores grupos de heavy metal?

Elegir los mejores grupos de heavy metal no es una tarea fácil, ya que existen una gran cantidad de bandas con talento y trayectoria en el género. Sin embargo, para hacer una selección objetiva, se pueden utilizar algunos criterios básicos, como:

– Influencia en el género: se considera a los grupos que han tenido un impacto significativo en el desarrollo del heavy metal y han influenciado a otras bandas y artistas.
– Innovación: se valora a los grupos que han aportado algo nuevo al género, ya sea en términos de sonido, temática o estilo.
– Trayectoria: se toma en cuenta la carrera de la banda, su discografía y su evolución a lo largo de los años.
– Popularidad: aunque no es un criterio determinante, se considera la popularidad y el éxito comercial de la banda.

Descubre los secretos del ocultismo con 10 libros imprescindibles

¿Quiénes son los 10 mejores grupos de heavy metal para rockear sin parar?

A continuación, presentamos una lista con los 10 mejores grupos de heavy metal para rockear sin parar:

1. Black Sabbath

Black Sabbath es considerada una de las bandas más influyentes en la historia del heavy metal. Se formó en 1968 en Birmingham, Inglaterra, y está compuesta por Ozzy Osbourne en la voz, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería.

Entre las canciones más emblemáticas de Black Sabbath, podemos mencionar «Paranoid», «Iron Man» y «War Pigs». La banda ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo y ha sido incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

2. Metallica

Metallica es una banda de heavy metal formada en Los Ángeles en 1981. Está compuesta por James Hetfield en la voz y guitarra, Lars Ulrich en la batería, Kirk Hammett en la guitarra y Robert Trujillo en el bajo.

Entre las canciones más icónicas de Metallica, se destacan «Master of Puppets», «Enter Sandman» y «Nothing Else Matters». La banda ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo y ha ganado numerosos premios, incluyendo 9 premios Grammy.

3. Iron Maiden

Iron Maiden es una banda británica de heavy metal formada en 1975 en Londres. Está compuesta por Bruce Dickinson en la voz, Dave Murray y Adrian Smith en las guitarras, Janick Gers en la guitarra, Steve Harris en el bajo y Nicko McBrain en la batería.

Entre las canciones más conocidas de Iron Maiden, encontramos «The Trooper», «Run to the Hills» y «Fear of the Dark». La banda ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y es considerada una de las más importantes en la historia del heavy metal.

Disfruta el terror completo con El Conjuro 3 en HD

4. Judas Priest

Judas Priest es una banda británica de heavy metal formada en 1969 en Birmingham. Está compuesta por Rob Halford en la voz, Glenn Tipton y Richie Faulkner en las guitarras, Ian Hill en el bajo y Scott Travis en la batería.

Entre las canciones más destacadas de Judas Priest, podemos mencionar «Breaking the Law», «Painkiller» y «Living After Midnight». La banda ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo y ha sido incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

5. Slayer

Slayer es una banda estadounidense de thrash metal formada en 1981 en California. Está compuesta por Tom Araya en la voz y bajo, Kerry King y Gary Holt en las guitarras y Paul Bostaph en la batería.

Entre las canciones más emblemáticas de Slayer, encontramos «Angel of Death», «Raining Blood» y «South of Heaven». La banda ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y ha sido influyente en el desarrollo del thrash metal.

6. Pantera

Pantera es una banda estadounidense de heavy metal formada en 1981 en Texas. Está compuesta por Phil Anselmo en la voz, Dimebag Darrell y Vinnie Paul en las guitarras y Rex Brown en el bajo.

Entre las canciones más conocidas de Pantera, se destacan «Cowboys from Hell», «Walk» y «Cemetery Gates». La banda ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y ha sido influyente en el desarrollo del groove metal.

7. Megadeth

Megadeth es una banda estadounidense de thrash metal formada en 1983 en California. Está compuesta por Dave Mustaine en la voz y guitarra, David Ellefson en el bajo, Kiko Loureiro en la guitarra y Dirk Verbeuren en la batería.

Revive la época dorada del rock: éxitos de los 80 y 90 en inglés

Entre las canciones más icónicas de Megadeth, encontramos «Symphony of Destruction», «Hangar 18» y «Peace Sells». La banda ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo y ha sido nominada a 12 premios Grammy.

8. AC/DC

AC/DC es una banda australiana de rock formada en 1973 en Sídney. Aunque no se considera una banda de heavy metal pura, su sonido potente y su influencia en el género la hacen merecedora de un lugar en esta lista.

La banda está compuesta por Brian Johnson en la voz, Angus Young y Stevie Young en las guitarras, Phil Rudd en la batería y Cliff Williams en el bajo.

Entre las canciones más famosas de AC/DC, encontramos «Back in Black», «Highway to Hell» y «Thunderstruck». La banda ha vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo y ha sido incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

9. Motorhead

Motorhead es una banda británica de rock formada en 1975 en Londres. Aunque no se considera una banda de heavy metal pura, su sonido potente y su influencia en el género la hacen merecedora de un lugar en esta lista.

La banda está compuesta por Lemmy Kilmister en la voz y bajo, Phil Campbell en la guitarra y Mikkey Dee en la batería.

Entre las canciones más conocidas de Motorhead, encontramos «Ace of Spades», «Overkill» y «Iron Fist». La banda ha vendido más de 15 millones de discos en todo el mundo y ha sido influyente en el desarrollo del heavy metal y el speed metal.

Descubre a Alex Clavero en Rock FM – ¡El humor que te hará rockear!

10. System of a Down

System of a Down es una banda estadounidense de metal alternativo formada en 1994 en California. Aunque también se les considera una banda de nu metal, su sonido potente y su influencia en el género la hacen merecedora de un lugar en esta